EX CONVENTO DE SANTA MONICA

Es el primer museo de México dedicado a la vida religiosa femenina. El hallazgo de un extenso fondo documental desde el s. XVIII hasta 1934 ofrece una mirada íntima a lo largo de 23 salas de la vida de las monjas de clausura. Aquí se inventó el chile en nogada por las monjas agustinas, el cual, como todos saben, se convirtió en el platillo emblemático de Puebla.

El edificio fue construido en el s. XVII primero como orfanato, también para acoger a mujeres descarriadas y posteriormente se convirtió en convento de la orden de las agustinas.





Comentarios

Entradas populares de este blog

PASAJE HISTÓRICO DEL 5 DE MAYO

EL CAMOTE

INTRODUCCION